EL EXTRANJERO VALiENTE

                                                        
                                                                     de dichos que se dicen 
                                                        y serían mejor si se desdijeran
II
El DOCTOR QUE TE TRAJO AL MUNDO


Es muy sonada esa frase que dice más o menos así:
"ese es el doctor que te trajo al mundo"


porque para que "llegaras al mundo"
hubo intervención de algún médico.
porque muchas veces,
el médico ha hecho
lo que debió hacer la familia
que se constituyó.


si para "llegar al mundo"
fuiste engendrado por tu padre
y gestado por tu madre,
lo lógico sería que ellos mismos,
(tus creadores)
te recibieran al otro lado
en el momento que estés listo
para la transición.


sin embargo,
muchas madres y padres
delegan este proceso mágico y ÚNiCO
a un tercero,
que lo hace como parte de su trabajo.


entonces no es tu gestora/madre
la que te pare.
no es tu engendrador/padre
quien te recibe.


tus creadores te abandonan
en el momento justo
en que pasas de una vida a otra,
en el delicado y vulnerable instante
en que la incertidumbre
se acerca a una respuesta.


cuando partes de tu primer hogar,
valientemente,
para conocer otra forma de vida;
es un médico,
(que no es tu pariente)
quién te saca del cuerpo de tu madre.


y tu llegada
se transforma en un vaivén
de protocolos mecánicos,
lejos de tus creadores,
de tu lugar de origen,
de todo lo que habías conocido.


NO tienes posibilidad de defenderte
o exigir amor, respeto, cobijo...


lo peor de todo
es que quienes esperarías
que fueran tus salvadores,
están totalmente de acuerdo
con todo lo que te están haciendo.


parecen confiar más
en toda esa gente desconocida
y sus métodos
que en tí,
en tu llanto
y necesidad de estar cerquita de ellos,
abrazado, besado, amamantado.


fuiste un valiente extranjero
traído al otro lado por un médico,
enfrentaste grandes batallas
al salir del vientre materno
y sobreviviste para poder SER.

UNAS y CUALQUiERAS





Qué pasaría 
si los que disfrutamos dormir con los hijos
fuéramos por la vida
diciéndole a los demás 
que TiENEN que dormir con sus hijos, 
tal cual como mucha gente nos ordena:
 "tienen que sacarlo pronto".

              CUALQUiERA:                 Duerme con ustedes?
                                                          Eso es malo, sáquenlo ahora
                                                          antes que se acostumbre.

              UNA:                                  Por qué? Los tuyos duermen solitos?
                                                          Pobrecitos, ellos y tú.
                                                          Ellos, que se sienten solos y asustados.
                                                          Tú, que te tienes que parar de la cama
                                                          varias veces en la noche.
                                                        

Qué pasaría
si las que damos teta a tutipléin
vamos por ahí
diciéndole a las que dan biberón 
que lo echen a la basura y le den la teta a su hijo, 
tal como a veces nos advierten:
"los beneficios de la teta son hasta los 6 meses"

            CUALQUiERA:                   Todavía toma teta, tan grande?

            UNA:                                     Sí, el tuyo todavía te abraza, toma biberón, 
                                                           te necesita, te mira a los ojos con amor?
                                                           Está grande ya para eso?


Qué pasaría
si le dijéramos a los padres 
que le dan biberón a sus hijos
que los ingredientes de esa leche no son muy saludables
tal como en ocasiones nos fulminan:

              CUALQUiERA:                 Ya tu leche no lo alimenta, es suero nada más

              UNA:                                   Tú le das fórmula? 
                                                           Podrías darle coca cola, o syrup de pancake 
                                                           y sería casi lo mismo.


Qué pasaría.... 
si los que tratamos de hacer las cosas lo más humano posible
arremetiéramos contra los que, sin darse cuenta,
alejan a sus hijos
en base a consejos que se repiten y se repiten
a veces hasta de personas que ni siquiera han criado. 

Pasaría, en mi caso,
que dejaría de ser yo
porque (aunque soy una criticona empedernida)
no me gusta atacar a los demás.

Me sentiría muy mal
diciéndole a alguien que lo que hace está mal
precisamente porque si cada familia está realmente cómoda
con sus formas, su crianza... entonces ese es su asunto.
Y nadie está MAL,
y nadie está BiEN.

En el fondo la MAYORíA de los padres y madres,
sea como sea que hagan lo que hagan,
lo hacen con la mejor de las intenciones.

Entonces ni unos ni otros nos ataquemos.
Cobijemos nuestras crianzas con respeto a las formas propias
y a las ajenas también.




CALZONCiLLOS


de dichos que se dicen y serían mejor si se desdijeran


I.
PREDiCAR LA MORAL EN CALZONCiLLOS

me pregunté:
qué tienen que ver los calzoncillos con la moral?
lo que me llevó a preguntarme:
qué tiene que ver la moral con los moralistas?

pensé:
Hostos...

me reclamé:
lo he leído poco A él
                 poco de él
    he leído poco en general,
porque aunque tengo "madera" de intelectual
(me habría encantado serlo)
no lo soy
(pensándolo bien, me gusta no serlo)

la moral, la moral, la moral...
tan relativa que es
(con todas sus definiciones oficiales y personales)

en lo básico tiene que ver con
                                                                          "lo bueno y lo malo"
entonces ni los calzoncillos
tienen mucho que ver con
                                                                          "lo bueno y lo malo"
y mucho menos los moralistas...
                          los moralistas, esos que para defender, ATACAN
                                                 esos que luchan por prohibir lo que no les    acomoda
                                                                           porque en realidad les         iNcomoda

La moral a los moralistas es lo mismo
que la magnesia a la gimnasia
(ese dicho popular sí que tiene sentido)

en fin, que si lo que queremos decir es :
                                                              que sería más convincente
                                                              acompañar las palabras
                                                              con acciones

o

                                                            que lo que se hace
                                                            debe concordar
                                                            con lo que se  dice

podríamos modificar el dicho:

"Predicar la moral a punta de pistola"

"Predicar la moral metiendo la mano al bolsillo del vecino"

"Predicar la moral desde una iglesia lujosa,
con auto último modelo, evadiendo (legalmente) impuestos..."

"Predicar la moral desde la iglesia católica
que ha sido tan criminal,
asesina,
violenta,
pecadora,
machista
y cruel"

"Predicar la moral pegándole a un niño porque le pegó a otro"

"Predicar la moral matando a quien mató a otro, porque matar es malo"

"Predicar la moral PUNTO"

.


Predicar la moral
es en sí misma una acción que podría ser catalogada como inmoral

que nos pide el estado y nos pide la iglesia
que nos portemos bien
                                                                    
       son unos atrevidos, inmorales

que están todos en calzoncillos,
metiendo las manos en nuestros bolsillos
y con pistolas en mano apuntando a otros países otras gentes, otros humanos....